Al comprar una vivienda en España, además del precio de compra hay que añadir unos gastos adicionales que ascienden por término medio a entre el 10% y el 13% del valor de la vivienda. Entre ellos están el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) o el IVA, los gastos notariales, los gastos del registro de la propiedad y los honorarios del abogado. Es aconsejable prever estos gastos antes de iniciar el proceso de compra.
Sí, los extranjeros pueden comprar inmuebles en España, incluida Valencia, sin restricciones. Es necesario obtener un número NIE (Número de Identidad de Extranjero), el número de identificación español para extranjeros, que se requiere para la transacción.
Sí, Valencia es actualmente una de las ciudades más atractivas de España para invertir en viviendas de alquiler. Gracias al creciente número de turistas, estudiantes y trabajadores extranjeros, la demanda de alquileres a corto y largo plazo sigue creciendo. Los rendimientos medios de los alquileres son muy competitivos en comparación con otras grandes ciudades españolas, y los precios de compra siguen siendo más asequibles que en Barcelona o Madrid.
Valencia es una ciudad en rápido crecimiento con un clima estupendo, alta calidad de vida, numerosas atracciones culturales y excelentes playas. En comparación con otras grandes ciudades españolas (como Madrid o Barcelona), los precios de la vivienda siguen siendo competitivos y el potencial de revalorización y de ingresos por alquiler es muy alto.
Sí, tanto los residentes como los no residentes en España pueden solicitar una hipoteca. Los bancos suelen financiar hasta el 70% del valor de la vivienda a los no residentes. Hay que tener en cuenta que el proceso de préstamo puede ser más largo y requiere la presentación de documentos financieros e historial crediticio.
En el valor de un inmueble influyen principalmente su ubicación (proximidad a la playa, al centro, al transporte), la superficie, el nivel de acabados, el estado técnico del edificio y las tendencias actuales del mercado. En Valencia, los inmuebles de barrios como el Cabañal, Ruzafa y El Carmen están especialmente valorados.
La tasación inmobiliaria profesional la realiza untasador autorizado. Tiene en cuenta el estado técnico del inmueble, una comparación de precios de ofertas similares en el mercado y las condiciones legales locales. La tasación es necesaria, por ejemplo, para obtener una hipoteca.
Sí, en muchos casos los precios de oferta son negociables. Sobre todo si el inmueble lleva mucho tiempo en el mercado o necesita reformas. Al negociar, es aconsejable utilizar un análisis profesional del mercado y los precios de transacción actuales de la zona.
Si compras un inmueble al contado, no es obligatoria una tasación oficial. Sin embargo, merece la pena tenerla en cuenta para asegurarse de que el precio de compra se ajusta al valor de mercado. En cambio, la tasación es obligatoria si financias la compra con una hipoteca.
La mejor manera es analizar los listados de ventas actuales en lugares similares y de un nivel parecido. También puedes recurrir a los servicios de un asesor o tasador inmobiliario. Los despachos profesionales suelen ofrecer a sus clientes un análisis gratuito del valor de la propiedad.
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.